mayo 2007

COPANI – ÉXITO TOTAL EN URUGUAY
y en el Interior de Argentina

 

Qué tendrá Montevideo que valora más a la cultura popular que Buenos Aires?

Seguramente un público bien entrenado en recibir expresiones auténticas de sus cantautores, sus folcloristas, sus murgas, etc... Pero además una muy buena cantidad de medios de comunicación más humanizados que los porteños y con una mayor exigencia artística.

 

Desde este razonamiento es más sencillo entender el exitazo de Ignacio Copani en aquellas tierras.

 

 

En un lapso menor a un año, ha logrado llenar 6 veces la Sala Zitarrosa (una de las más prestigiosas de la capital uruguaya y la sala musical por excelencia de ese país) y además se ha presentado con igual suceso en Salto, Paysandú, Maldonado, Colonia Suiza, Punta del Este y otras localidades.

 

Sus discos, editados por la empresa uruguaya Montevideo Music Group (que lo único foráneo que tiene es el nombre, ya que difunde artistas de la impronta del propio Ignacio, las murgas Falta y Resto y La Catalina, los notables cantautores Pablo Estramín, Tabaré Cardozo, etc) suenan en los medios y tienen excelentes ventas.

 

 

La presencia de Copani en TV, Radios y medios gráficos es constante y se lo valora y respeta como verdaderamente se lo merece, además de ser un personaje muy querido y ya adoptado por los uruguayos como si fuera un compatriota más, rasgo que se manifiesta de ida y vuelta, ya que según Ignacio, ir a Uruguay no representa ninguna acción de forastero o de extranjería.

 

 

En las funciones realizadas a fines de Mayo de 2007, en todas, los espectadores (todos) terminaron de pie y con una emoción que no es fácil lograr en estos tiempos.

 

No es exclusivo de Uruguay tal reconocimiento, ya que en el mismo mes de mayo, Copani se presentó con gran éxito en Córdoba, donde suena sin parar su tema “ Maltrato” y donde convocó a más de 3.000 espectadores un miércoles invernal en su actuación a beneficio del Cottolengo Don Orione de esa ciudad.

 

Además en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la Sala Paco Urondo del centro cultural El Griego, hubo que colocar en las dos funciones que realizó, el cartel de Localidades Agotadas y su show fue televisado completo por el Canal 10 a toda la provincia de Tucumán.