
La verdad, creo
que fue uno de los mejores recitales tuyos que vimos hasta ahora, y mirá que
entre La Casona, Parque Lezama y Centenario, el Coliseo, un teatro de la Boca,
San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, La Máscara, un boliche en Boedo,
y no se que lugar más, hemos visto mas de 50 calculamos, pero la verdad fue
impresionante. La cantidad de temas viejos y excelentes que volviste a tocar nos
emocionó.
Escuchar Pobre
Jesús, Para qué me preguntas, Las cosas y la gente, Ese chico, etc, temas que
salvo en nuestros viejos casettes no escuchábamos hace mucho tiempo, y ver lo
vigentes que están (lamentablemente algunos) fue muy fuerte. Como siempre nos
quedamos con ganas de más, nos volvés insaciables de tu música.
Gracias por
seguir luchándola con nosotros, un abrazo enorme, y ansiamos poder verte
pronto en la costa.
Lore, Fer y nuestra hija Luján
Como siempre me
pasa en tus recitales (y calculo que le debe pasar también a toda la gente de
nuestra generación), se nos mueven un montón de cosas. Muchas de ellas
seguramente tengan que ver con la manera en que decís cosas que cada uno
de nosotros quisiera decir y no le salen tan bien. Así como vos decís "maldito
Serrat", yo tranquilamente podría decir "maldito Copani"....Sobre todo, el bis
que hiciste con la canción dedicada a tu viejo.
Recuerdo que
una vez te fui a ver a un recital a Parque Centenario donde cantaste ese tema
y hacía muy poquito que había fallecido tu viejo (hasta no sé si no tuviste
que suspender el recital programado para una semana antes precisamente por
eso). La verdad que es la canción que yo siempre le hubiese querido escribir
al mío.
Por las cosas que cantás sos casi como
un amigo del barrio....
Osvaldo
Hubo
mucha emoción en varios momentos y vi un par de personas lagrimear ante
algunos temas. Verte en el Opera tambien fue una fiesta, por mil razones, entre
otras para mi porque quizas signifique que algo en verdad esta cambiando en
nuestro pais, ojala asi sea.
El
repertorio me conmovió, mucho de los temas, (faltó "puede verme") son mis
preferidos y bueno, golpean duro en nuestra cabezas y nuestra conciencia.Gracias
por demostrar que se puede llenar el opera con convicciones.No es poca cosa.
Me
encantó también "Maldito Copani" . Está buenísimo. Dios
quiera sea el comienzo de un tiempo mejor para todos, si es que nuestros
artistas populares y nuestra cultura ocupan el lugar que se merecen.
Jorge
Quería que supieras que el recital del Ópera nos
pareció magnífico ... genial ...
En un mail que te envié en agosto te decía: ¨Si
aceptás el consejo de un tipo que tiene "mucha experiencia en recitales de
Copani" ... hacelo vos y la guitarra ... llega más"... no soy tan vanidoso
como para creer que lo hiciste siguiendo mi consejo, pero sí dejame tener la
ilusión de que al menos te lo hice pensar.
Quedó demostrado con creces que no hace falta
ninguna "parafernalia" para llenar un escenario, bastó con tu talento y
con esa envidiable facilidad natural que tenés para meterte al público en el
bolsillo..
Aparte del show, el viaje nos permitió conocer a
gran parte de tu flia. Saludamos a tu mami, tu tia, tu hermana, a Andrea y
pudimos ver también a Marina y a tu nietito Tomás (hermoso el pibe). Estaban
todos hinchados de orgullo con tu actuación, no es para menos.
Viajamos 1000 kmts que estuvieron mas que
justificados.
Felicitaciones nuevamente y un abrazo
Daniel
Ignacio simplemente
queria decirte... Gracias!!!!
Lo que transmitiste el sabado
fue impresionante... Ver a la gente aplaudiendote a rabiar fue algo emocionante.
Cada show es algo "mágico" que se vive entre vos y todos nosotros...
Ojalá que esto nunca termine,
que tu voz nunca se apague... Sinceramente lo que senti el sabado es
indescriptible...
Fuerza...ánimo...bronca...alegria...
Y al final, te lo tengo que confesar...ganas de abrazarme con todos los que
estuvieron en el Opera y de salir por la avenida a decir que habia estado en un
recital tuyo... E invitarlos al próximo show que brindes (que espero sea
pronto)...
Gracias por alegrarme en un
momento dificil de mi vida... Gracias por hacerme sentir especial... Y por
hacerme ver que no es en vano la lucha, que no estoy solo con mis ideales...
Un abrazo
Damián
Felicitaciones Ignacio... Una vez más sonaste increíble....no cambies tu
escencia, eso es lo que te convierte en un
artista de verdad.....Gracias
por tus canciones y poesía..... Un abrazo
Yesica
Simplemente quería decirte que te felicito por el
hermoso recital que diste en el Opera. Tanto a mí como a los chicos con quienes
fui, nos conmoviste, nos alegraste, nos ayudaste a no olvidarnos de que la
vida es para vivirla con dignidad, con amor a la familia, con lealtad a los
amigos, con respeto hacia el prójimo.
Al igual que en aquella marcha por los 20 años de
la dictadura (24 de marzo de 1996 en la plaza de mayo) hiciste que se nos ponga
la piel de gallina cuando cantaste "Ángel del Pasado".
Y gracias por ser leal a aquello que decís en una hermosa canción tuya: "No voy
a cambiar". Es un honor que en la Argentina exista un cantante y autor tan
simple y profundo a la vez, tan leal a sua valores.
Abrazo enorme,
Gonza
Gracias por el recital del Opera y por la manera en que te brindaste. Me
conmovió tu emoción.
Recuerda que hay 2 días de la semana que no deben preocuparte: ayer y mañana.
El día más valioso es ahora.
Un beso
Adriana
Para mi fue genial, mágico, uno de los mejores que
vi. No sabes como lo disfruté. Te vi muy bien, muy emocionado y con todas las
pilas puestas para demostrar quién es Ignacio Copani. El contenido, la
elección de cada canción fue justa, logrando formar un concepto de
lucha claramente definido. El "no transar" estuvo presente guiando el curso
del recital.
Lograste emocionar, sentir, reír, cantar y hasta
hacer bailar al público. Pasaste por todos los ritmos, sin decaer nunca, con
la emoción en el piso más alto.
Desde las plateas se podía sentir esa complicidad
y pertenencia de sentir eso mismo que decían tus letras. Como te vengo
diciendo, usaste tus buenas frases para decir "muy lindo" lo que nos pega cada
día, lo que cada una de las personas del público necesita decir pero le es
difícil formar el discurso.
La gente no aplaude de pie porque si, no
aplaude solo porque termina una canción, los aplausos que recibiste fueron
verdaderos, ahí si que no hubo nada de "caretaje". Supiste ganarte a todos, te
los metiste en el bolsillo y va a ser el mejor boca a boca para que los que se
lo perdieron se arrepientan de no haber ido.
Tus canciones me vienen acompañando toda mi
adolescencia, y van a hacerlo siempre, porque para mi siempre vas a ser "EL
GRAN IGNACIO". Solo espero que los que se perdieron el Opera puedan alguna vez
darse cuenta de quien sos y cuales son los artistas que hay que escuchar. Y
los medios también tendrían que abrirte lugar.
Sos el máximo juglar, ojalá nunca se calle...
Gracias por este recital, sos el mejor.
Un beso
Ariadna
Lo del Opera fue más que emoción, fue emoción
elevada a tantas potencias como la energía de cada canción, como la sinceridad
y el testimonio de cada letra que nos permitió sentir que estamos VIVOS!
Sentir y pisar el Opera fue maravilloso en
encuentros, en abrazos alguna que otra lágrima; porqué uno miraba a su
alrededor , se conmovía al ritmo de aquellas canciones que son las que mas te
identifican, las viejasss o las nuevas seguramente a cada uno desde el lugar
que le tocaba .. solo fluir... pero ninguno pudo ser indiferente a la
propuesta Viva de Ignacio.
El Opera 2005 quedará en la memoria al menos en la
mía como marca registrada, terminando un año a los ponchazos, resistiendo,
poniéndole garra a cada día y con el valor agregado de este show y de saber
que siempre vale la pena recordar en la voz de este trovador aquello como: Eramos
tan felices, o un Maldito Serrat , o porqué no este Maldito Copani ... y vi la
emoción de aquellos que no le temieron al lagrimón, no especularon en dejar
salir el sentimiento al mango sin discriminacion de sexo, ¿porque quién no
lloró un poco?? y.. fue la noche que invitaba y no pudimos resistir a la
entrega.
Todo esto fue lo que me generó el Opera que tiene
que repetirse, todo esto y la memoria emotiva y positiva de saber que los que
alli estuvimos hemos sintonizado la misma frecuencia y no precisamente la de
los HITS! , sino la que te permite descubrir que vale la pena la vida , que
vale la pena la memoria, el testimonio vivo. Que la gente tiene ganas de
seguir escuchando al juglar que siempre nos trasmite lo que queremos : ironia,
alegria, sinceridad y el compromiso de meterle siempre ; pa´adelante.... Y
asi me fui transportando en la memoria a los primeros casettes que guardo
como reliquia, algún vinilo creo que uno sólo tengo esos de los primeros y
luego toda la discografia, la original, la nueva ,la que se compiló, el
tango, el poder, la lucha y cuanto mas!!! amigos.. Y después de estar en el
teatro, me fui feliz!!! y recordé algo que un amigo me dijo:
En el Amor como en las cosas de la vida uno pasa
por todos lo estados y formatos es como en la musica:
PRIMERO se empieza por el Vinilo, luego el
Magazzine, el Cassete y finalmente el Cd, vaya a saber que vendra despues.!,
pero algo asi dijo: nos sucede en las cosas simples de la vida. AquÍ en el
Opera pasó algo muy parecido pasando por todos los estados y con todos fue
cierto que la sensación que vivimos esa noche no tiene precio ni formato,
SOLO se dejo sentir, escuchar, vibrar al son de esa guitarra y la presencia
de Ignacio. ... Nosotros, esta gente que te sigue desde años mill bien firmes
, escuchando y reflexionando una noche sin igual o una igual que vos. Puedo
decir que colmó todas las expectativas y ya lo sabíamos de antemano. Ojalá se
repita muy pronto y podamos seguir cantando la historia que siempre es
necesaria para sabernos bien parados y con la misión de creer y crear lo mejor
por esta tierra, por cada uno de nosotros, por lo hijos , por los nuestros.
GRACIAS por tanto de tanto a Ignacio, !FELIZ
AÑO A TODOS LOS AMIGOS COPANIENSES!.
Fabiana
Hace un tiempo, te escribí una líneas que hablaba
del RECONOCIMIENTO así, con mayúscula, que algunos artistas reciben, vOs sos
uno de ellos, cuando el público percibe la energía mágica de un mensaje
coherente.
Te comentaba que esta magia sobrevuela muy por
encima del márketing y de los hacedores del "mercado", es por ello que no
siempre los que encabezan el ranking son reconocidos, más allá del tema de
moda, repetida en mil radios, con garantía escrita de olvido.
También te dije que si vós volvías a hacer un
teatro de los llamados grandes, quizás los argentinos pudiéramos comenzar a
reconocernos, reconocer nuestros eternos errores, pero también nuestros
grandes aciertos, reconocer que no está todo perdido, reconocernos como pueblo
reconociendo a nuestros artistas, y esa fiesta Ignacio no me la podía perder.
Es por ello, que tomamos el cole desde Neuquén y
el Sábado dijimos presente ...en el Opera.
A pesar de la incomunicación, y del
maldito TN TRUCHO, a pesar del dunga, dunga, a pesar de tantas cosas que un
artista porfiado como vós se debe bancar, hubo fiesta!!!!
Hoy, lleno de papeles atrasados en mi oficina y
el c.... duro por el viaje, te digo gracias por que nos reconocimos en cada
canción
Gracias por hacernos vivir, casi 3 horas de
emociones...., gracias por hacernos sentir que aún se puede.
Gracias por tu entrega , en realidad no sé de
donde sacaste fuerzas para darle a la viola todo ese tiempo ...
Gracias...por tu emoción
Gracias por la fiesta.
Con el mayor de los afectos
Mario